Nutrición y Covid 19
- Jesus Perez
- 9 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Una alimentación adecuada y equilibrada, trae consigo diferentes beneficios que puedes notar en la piel, huesos, emociones, mejor digestión, disminución del estrés y también se refleja en un peso corporal saludable. La alimentación también juega un papel fundamental para prevenir o tratar el COVID-19, ya que, si estas contagiado, las defensas naturales de tu cuerpo actuarán, neutralizando las infecciones y esto se modulará por el sistema inmunológico, que, con ayuda de diferentes nutrimentos, podrá responder de forma adecuada y tendrás una recuperación más rápida.

Las recomendaciones generales para los pacientes con COVID, son:
Mantente hidratado (Consumo constante de agua natural).
Consume verduras y frutas diferentes en cada tiempo de comida.
Incluye grasas que se consideran “saludables” por su función protectora a nivel cardiovascular y que actúan como desiinflamatorias para el estado de estrés en el que se encuentra tú cuerpo.
Incorpora productos integrales en lugar de refinados, que aportarán cantidades importantes de fibra.
Consume proteína magra como pescados y ten un equilibrio en las porciones.
La investigación sobre la nutrición y el COVID, ha recomendado algunos alimentos funcionales que pueden ayudar como dietoterapia y algunas de ellas son:
1) Polifenoles: Tienen una capacidad antioxidante que ayuda en el estrés que se somete nuestro cuerpo en la enfermedad y además tiene efectos positivos en nuestro sistema inmunológico. Podemos encontrarlo naturalmente en alimentos como:
Moras
Fresas
Frambuesas
Cacao
Frutos secos
Té verde

2) Omega 3: Además de la reducción de los niveles de triglicéridos y colesterol sanguíneo, el omega 3 tiene propiedades antiinflamatorias y una actividad importante en el sistema inmunológico. Podemos encontrarlo naturalmente en alimentos como:
Sardina, atún, arenque, trucha y salmón
Semillas: almendras, nueces, linaza, chía

3) Vitamina D: Además de los beneficios en la salud ósea, la vitamina D ayuda a una adecuada respuesta inmune y se ha demostrado que en los pacientes que tienen deficiencia, puede haber más riesgo de complicaciones. La encontramos en:
Luz solar principalmente.
Trucha, salmón, atún
Aceites de hígado de pescado
Yema de huevo (Pequeñas cantidades)
Queso (Pequeñas cantidades)

4) Vitamina C: Es un antioxidante que regula el estrés y la inflamación de la enfermedad, además que ayuda al sistema inmunológico a actuar de forma adecuada.
Diferentes verduras como: Pimiento, brócoli, jitomate
Diferentes frutas como: Naranja, mandarina, kiwi, moras, limón, fresa, melón

5) Zinc: Tiene una actividad importante en la cicatrización de heridas, pero también es un excelente antioxidante que te ayudará a disminuir el estrés celular causado por la infección. Lo podemos encontrar en:
Carnes rojas
Huevos
Semillas: almendras, cacahuates, pistaches, nueces
Cacao
Espinacas
Garbanzos, lentejas

Consúltanos para ayudarte en tu recuperación. Recuerda que cada persona tiene diferentes requerimientos y se necesita ayuda de un profesional para poder orientar lo que se necesita en cada caso.
¡Sigamos cuidando de nuestra alimentación!








Comentarios