8 consejos para no abandonar el ejercicio
- WIN

- 18 mar 2018
- 2 Min. de lectura
Al comenzar un cambio de estilo de vida es muy importante no dejar de lado la realización de ejercicio ya que es parte fundamental de la salud, tan importante como el aseo personal.
Sin embargo, muchas personas no le dan la importancia debida y cuando por fin se atreven, pueden encontrarse con algunos obstáculos que pueden provocar que esto se convierta en una mala experiencia, es por ello que debes tener una orientación muy adecuada debido a tus condiciones, habilidades, condiciones médicas y/u objetivos a cumplir.

Ten mucho cuidado con los entrenamientos que te prometen ganancias rapidísimas, carecen de metodología y que tienen reglas para todos los usuarios por igual las cuales debes seguir al pie de la letra “Wood X, retos de sentadillas, entrenamiento superhéroes, del más fuerte del gimnasio, etcétera”.
Todos tenemos una capacidad de potencial de entrenamiento, que son las posibilidades que posee una persona de que se le apliquen en forma sistemática una serie de estímulos físicos y que a su vez vaya consiguiendo logros con el correr del tiempo.
Estas posibilidades van a depender de Factores Endógenos (biotipo, edad, sexo, etc.) y Factores Exógenos (nutrición, descanso, hábitos, entorno social, etc.). Estos son clave del éxito y el apego correcto.
Checa los siguientes puntos para facilitar el inicio de tu relación con el ejercicio:
1.- Elige un lugar cercano a tu casa o tu trabajo que no te implique mucho traslado (parque, gimnasio o tu propio hogar)
2.- Es importante conocer a detalle los movimientos sin agregar carga de peso extra (ya que una sentadilla mal ejecutada puede provocar lesiones serias).
3. -Si vas a correr es muy importante conocer tipo de pisada para usar un calzado adecuado.
4.- No te bases solo a ejercitar fuerza o aeróbico ambos son indispensables.
5.- Elige un horario específico para tu actividad sin que interrumpa actividades labores, sociales y de recreación. Para darle la misma importancia a tu actividad física sin que nada lo interrumpa.
6. Si vas al gimnasio procura no quedarte demasiado tiempo y sin hacer nada productivo en alguna máquina, además de limpiarla después de usarla.
7.- Lleva una progresión adecuada no quieras realizar levantamientos olímpicos si no dominas peso muerto, sentadilla entre otros. Puedes quedar meses fuera por una mala o nula corrección en una clase del gimnasio.
8.- Asesórate por personal capacitado todos somos diferentes.







Comentarios